CLUB FUERA DE ORBITA
Contacta
Contacta con el Club
ussvalencia@gmail.com
Contacta con nuestro podcast
fueraorbita@fueradeorbita.org o a fueraorbita@gmail.com
Buscar
Nuestros archivos
-
►
2024
(1)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(14)
- ► septiembre (2)
-
►
2015
(14)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(25)
- ► septiembre (3)
-
►
2012
(41)
- ► septiembre (2)
-
►
2010
(47)
- ► septiembre (1)
-
►
2009
(46)
- ► septiembre (6)
-
►
2008
(61)
- ► septiembre (2)
-
►
2007
(40)
- ► septiembre (4)
-
►
2006
(38)
- ► septiembre (4)
domingo, 13 de noviembre de 2011
Fuera de Orbita Extra #29; Sitges 2011
Publicado por
Luis F. Mayorgas
en
22:16
Etiquetas: extra fuera de órbita, Fuera de Órbita, sitges
¡Nuestros podcasts en IVOOX!
Comentarios
Recent Comments
-
Javier Atapuerca
Nunca lo borré. Ni del lector RSS, ni de la aplicación de podcasts. ¿Quién sabe?, quizás un día aparecería un episodio por sorpresa. Pero nada dura para siempre. Creo que si no os oí todos los...
CLUB FUERA DE ORBITA / FUERA DE ORBITA: FUERA DE ÓRBITA, EL PODCAST (2005-2021) · 8 months ago
-
Pablo Piqueras Bartolomé
Enhorabuena por sacar tiempo y ganas para un nuevo podcast. He escuchado The Expanse, y me ha venido a la mente algo que más de un oyente habrá pensado: ¿Porqué no han sacado todavía...
CLUB FUERA DE ORBITA / FUERA DE ORBITA: Fuera de Órbita #151. Star Trek Discovery: Comentamos la 3a temporada · 4 years ago
-
Oskar Calvo
Muchas gracias por volver muchachos, muchachas y androides diversos. Solo por comentar el capítulo me ha gustado mucho, plantea una situación nueva totalmente, no rompe con el pasado, ni con la...
CLUB FUERA DE ORBITA / FUERA DE ORBITA: Fuera de Órbita #150. Star Trek Discovery. Estreno de la 3a temporada · 4 years ago
4 comentarios:
Hola, muy interesante el especial. Un par de comentarios.
- El proyecto "gordo" en el que está Fresnadillo es la peli del Bioshock
- ¿Habéis escuchado el especial de 00podcast sobre Sitges: http://00podcast.blogspot.com/2011/10/episodio-00123-especial-festival-de.html ? Me llamó la atención que comentaran que Sitges es un festival muy mal organizado y carísimo, en comparación con otros. ¿Qué opináis?
- A mi Contagio no me gustó demasiado, me pareció una película muy fría, que se queda a mitad entre el drama y el documental, pero sin destacar en ningún aspecto.
- Sobre lo que comentais de que Melancholia solo merece la pena los 5 primeros minutos y los 5 últimos, bueno, es algo habitual en Von Trier :-P
Y aunque no tiene nada que ver con la CiFi, aprovechando que la pusieron en Sitges, recomiendo "The Artist", que me pareció un peliculón a pesar de las reticencias que tenía, por ser una película muda: http://en.wikipedia.org/wiki/The_Artist_%28film%29
Chao!
Hola, que bien oíros de nuevo.
Para empezar un apunte: Ozamu Tezuka's Buddha esta basada en el manga del mismo autor de los años 1972-1973 y la intención es hacer una trilogía. El anime me gustó mucho y sin duda veré las continuaciones.
Y, en cuanto a mi valoración del festival:
- 'Eva' está muy bien y sus efectos son magníficos. Y yo también destaco a LLuís Homar.
- Entre las que más me gustaron, de las que he visto, pongo 'Emergo', 'The Thing', 'intruders', 'mientras duermes', 'A letter to Momo'y ' Contagion'.
- En lo malo, 'Saint' es muy penosa y 'Melancholia' no me gustó para nada.
- Y yo también destaco sobre todas 'The Artist', que sin tener relación con el género, es una delicia de película.
Hasta el próximo podcast.
Vaaaamos a vel esos reporteros dicharacheros ;)))
@angelitoMagno Pues yo la última noticia que tuve sobre proyectos de Fresnadillo, era que el proyecto de Bioshock estaba cancelado, y que estaba trabajando en un remake de Los Inmortales. Tendría gracia, aunque no me imagino a quien pondrían en lugar de a Christopher Lambert.
El podcast de 00podcast sobre Sitges lo tengo pendiente (aunque si que he oído a Adrii y al Sr. Mirindo, con los que tuve el gusto de coincidir en Sitges, en Esta Peli Ya La He Visto y OhhhhTV Podcast. Si, Sitges es un festival caro, me temo: La entrada cuesta más de lo que costaría ver una película en un cine convencional, cuando muchas veces se proyectan en cines con unas instalaciones cuidadas pero algo anticuadas. Y es cierto que para los que vamos con acreditación de prensa, las horas a las que abrían las entregas de pases hacían inevitable en algunos casos llegar con la película empezada. El hecho de que los cines estén dispersos por el pueblo a una distancia considerable los unos de los otros te hacen muy complicado llegar a tiempo si tienes dos películas consecutivas (a no ser que tires de taxi -que no coche, porque el aparcamiento es imposible). Aún así, amo Sitges con pasión, que le voy a hacer.
Y estoy picado de curiosidad con The Artist, si. Las críticas están siendo tan estupendas, que creo que será la siguiente película muda por la que pague dinero para verla... después de La Última Locura (Silent Movie) de Mel Brooks.
@Ermizad: Respecto a favoritos, de las que vimos, efectivamente, Eva, Mientras Duermes y The Thing nos gustaron mucho. Lo de Saint, era en parte placer culpable por lo grotesco de la propuesta, en parte interés antropológico. Pero sí, aparte de la premisa, era más bien flojita.
@Jose Manuel: Espero que te haya gustado nuestro reportaje ;-)
Publicar un comentario