CLUB FUERA DE ORBITA
Contacta
Contacta con el Club
ussvalencia@gmail.com
Contacta con nuestro podcast
fueraorbita@fueradeorbita.org o a fueraorbita@gmail.com
Buscar
Nuestros archivos
-
►
2024
(1)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(14)
- ► septiembre (2)
-
►
2015
(14)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(25)
- ► septiembre (3)
-
►
2012
(41)
- ► septiembre (2)
-
►
2011
(41)
- ► septiembre (3)
-
►
2010
(47)
- ► septiembre (1)
-
►
2009
(46)
- ► septiembre (6)
-
►
2008
(61)
- ► septiembre (2)
-
►
2007
(40)
- ► septiembre (4)
-
►
2006
(38)
- ► septiembre (4)
miércoles, 31 de octubre de 2018
Fuera de Órbita. Extra #41. Sitges 2018
Como sabéis, somos seres humildes y limitados ante la inmensidad del festival, y nuestra estancia solo dio para ver una docenita de películas, que en absoluto empieza a arañar la superficie de lo que es Sitges. Aún así, todo grano hace granero, y pudimos ver no poco material memorable:
En el terror disfrutamos de He Is Out There, una de asesino en serie que acecha a una madre y sus dos hijas pequeñas, aisladas en una casa, de tensión progresivamente insoportable; Await Further Instructions, sobre la tensa situación de una familia confinada en una extraña cuarentena y Nightmare Cinema, que recupera el terror en pildoras de relatos cortos a lo Creepshow.
En ciencia ficción, disfrutamos con Freaks, un giro de tuerca sobre el tema de los seres superhumanos con un tono misterioso a lo M. Night Shyamalan; también hay sobrehumanos en Overlord, pero estos son soldados nazis desquiciados y monstruosos en el contexto de los días previos al desembarco de Normandía.
En otra línea, Keepers es un drama sobre como el descubrimiento por parte de los guardianes de un faro aislado de principios del siglo XX lleva a una escalada de violencia irreversible. Y con un registro totalmente opuesto, la española El Año De La Plaga intenta, con resultados no demasiado satisfactorios, hacer un homenaje patrio a La Invasión de los Ultracuerpos
La nostalgia desde el presente estuvo presente en The Man Who Killed Hitler And Then The Bigfoot, relato crepuscular y melancólico de un héroe desde su retiro; y en Wolfman's Got Nards, un entrañable documental sobre una de las películas más recordadas de la era goonie, Una Pandilla Alucinante, y su trayecto desde fracaso en taquilla a film de culto.
También hay nostalgia en algunas de las películas de la ancestral sección Brigadoon, como Not Of This Earth, un noventero y gamberro remake de serie B, de la película del mismo nombre de los 50; y en Bahía de Sangre, una de las tataranietas setenteras del terror a lo Viernes 13 que se impondría una década después. Aunque para hablar de las decanas del cine slasher, nuestro plato fuerte fue Halloween, la original de John Carpenter, aprovechando el estreno de su reciente secuela.
También mencionamos algunas de las películas que figuraron entre las premiadas por Sitges este año, aunque no las viéramos, como el premio a mejor película de Climax, (una de esas obras algo lisérgicas, sobre un grupo de bailarines en un caserón, no es nuestro rollo); el premio del jurado, a Lazzaro Felice (una película italiana con aire a realismo mágico que gustó mucho al respetable); y el premio a mejor director a Panos Cosmatos por Mandy (una historia de esas de venganza, con una estetica peculiar y con un Nicholas Cage muy pasado de vueltas…). Recordamos a algunos de los numerosos vigilantes ilustres, entre los que destacan Nicholas Cage, M. Night Shyamalan y el mismísimo John Carpenter, interpretando en directo los temas musicales de sus películas. Y comentamos alguna polémica absurda, como la que provocó el youtuber Wismichu con el estreno de su película, Bocadillo.
Esperamos que os diviertan nuestras divagaciones, en este comentario anual de nuestras andanzas en el festival de Sitges que se han convertido ya en una tradición, y que seamos capaces de transmitiros, si no la magnitud del festival, si su espíritu, y la experiencia que es visitarlo todos los años.
(Y os recordamos que si queréis tener una visión más completa del festival, y no esta visión nuestra, que es más particular, hay compañeros podcasters que se han trabajado sus podcasts, más exhaustivos que el nuestro, como Atmósfera Cero y Ohhh Tv Podcast)
Publicado por
Club Fuera de Órbita
en
7:47
0 Comments
lunes, 8 de octubre de 2018
Fuera de Órbita #142: Voltron, Green Lantern, Colony, Happy
- Así, Virginia y Luis F. han repasado algunas de las serpientes de verano (y alguna del reciente otoño) sobre el mundo de la ciencia ficción cinematográfica: La posible marcha de Chris Pine, el capitán Kirk, de las películas recientes de Star Trek; el despido de James Gunn (el director de las dos películas de Guardianes de la Galaxia) por parte de Marvel Studios, y el reciente premio Irving Thalberg a Kathleen Kennedy, la actual responsable de Lucasfilm, por su labor de toda la vida como productora. Todos ellos temas que nos han dado para una jugosa y animada tertulia.
- Guillermo nos habla de Voltron, el Defensor Legendario (2016), la serie animada de Dreamworks que retoma la serie animada de los 80, que retoma un tema clásico en la animación de ciencia ficción: Los héroes que se enfrentan a una invasión extraterrestre, oponiendose a ella mediante el uso de robots gigantes. Un tema clásico, pero que sin embargo en este caso ha calado en la audiencia gracias al desarrollo de sus personajes y la capacidad de imprimir emoción y epicidad a la historia.
- Marisa rememora y reivindica una de las primeras películas de superheroes de la década de los 2010, que sin embargo cosechó un rechazo considerable de crítica y público. Hablamos de Green Lantern (2011), una película de Martin Campbell, protagonizada por Ryan Reynolds, que a pesar de sus problemas de guión y producción, refleja con bastante acierto la mitología de uno de los personajes más importantes del universo de DC Comics.
- Luis F. recomienda la reciente serie de ciencia ficción Colony (2016-2018), una producción de USA Network, que aquí se ha pasado por el SyFy Channel, y que retoma el tema de la invasión alienígena, dandole un tono bastante oscuro y urbano, y transformándolo en una alegoría de la supervivencia en un regimen dictatorial.
- Virginia nos habla de Happy (2017), una reciente serie de Netflix donde un antiguo policía USA, actualmente un asesino a sueldo alcoholizado y nihilista, comienza a ver a un pequeño unicornio de color azul, que le apremia a acudir al rescate de una niña, Hailey, secuestrada por un desquiciado homeless disfrazado de Santa Claus. Basada en el comic de Grant Morrison y Darick Robertson, de Happy se puede esperar violencia desproporcionada y una atmósfera sórdida, lleno de personajes amorales y viciosos. Y mucha guasa, debajo de toda esta sangre.
Esperamos que disfrutéis el podcast como nosotros grabándolo, y que os ayude a sobrellevar la semana del Puente de Octubre. Y os recomentamos que, como las películas Marvel, os quedéis después de los créditos y la música, que aún tendréis más material esperando. Si, así somos, copiando a los grandes...
Y EN LOS EXTRAS DE FUERA DE ÓRBITA
Nuestro oyente Christian Leal, al hilo de la discusión sobre la cronología de las películas Marvel, nos indica la existencia del siguiente artículo donde se propone una línea temporal a este respecto.
Publicado por
Club Fuera de Órbita
en
2:55
4 Comments
¡Nuestros podcasts en IVOOX!
Comentarios
Recent Comments
-
Javier Atapuerca
Nunca lo borré. Ni del lector RSS, ni de la aplicación de podcasts. ¿Quién sabe?, quizás un día aparecería un episodio por sorpresa. Pero nada dura para siempre. Creo que si no os oí todos los...
CLUB FUERA DE ORBITA / FUERA DE ORBITA: FUERA DE ÓRBITA, EL PODCAST (2005-2021) · 6 months ago
-
Pablo Piqueras Bartolomé
Enhorabuena por sacar tiempo y ganas para un nuevo podcast. He escuchado The Expanse, y me ha venido a la mente algo que más de un oyente habrá pensado: ¿Porqué no han sacado todavía...
CLUB FUERA DE ORBITA / FUERA DE ORBITA: Fuera de Órbita #151. Star Trek Discovery: Comentamos la 3a temporada · 4 years ago
-
Oskar Calvo
Muchas gracias por volver muchachos, muchachas y androides diversos. Solo por comentar el capítulo me ha gustado mucho, plantea una situación nueva totalmente, no rompe con el pasado, ni con la...
CLUB FUERA DE ORBITA / FUERA DE ORBITA: Fuera de Órbita #150. Star Trek Discovery. Estreno de la 3a temporada · 4 years ago