¡Saludos, Criaturas de La Noche! Bienvenidos a nuestro episodio #134, una entrega muy especial en la que, cual Doctor Frankenstein Podcástico, hemos hecho un pequeño experimento en nuestra estructura habitual.
En esta ocasión, ha sido 
Virginia, nuestra Diosa del Cine Fantástico Oculto e Ignoto, quien ha hecho la elaboración integra del sumario del podcast: Una selección de películas, siguiendo el criterio habitual de su sección "
Amazona en la Luna" de encontrar obras asociadas al cine fantástico no demasiado conocidas, ni con un presupuesto especialmente boyante, pero que son reseñables por alguna razón. Ah, y siempre con un punto loco, estrambótico o directamente sanguinolento... El resto del equipo nos hemos puesto a ello y hemos procedido a documentarnos, visionar las películas y proceder a comentároslas, no sin cierta estupefacción en más de un momento ante lo que habíamos visto. 
Así que entre los contenidos de esta entrega, que hemos decidido titular, apropiadamente "
¡¡¡¡VIRGINIAGEDDON!!!!", vamos a encontrar de todo: Zombis nerds, máquinas del tiempo en un retrete, monstruos hechos de embutido, vengativos justicieros huídos del infierno, animadoras infernales, muertos que salen catapultados de sus tumbas y superhéroinas esquizofrénicas.
Esperamos que os guste esta locura que hemos preparado, y que os lo paséis tan bien como nosotros durante la grabación. Así pues, las películas que os hemos preparado son:
The Scribbler (2014): Suki es una paciente esquizofrénica con un desorden de
 personalidad múltiple que espera en un apartamento para pacientes 
mentales a que termine su tratamiento, que implica el borrado de sus 
otras personalidades. Sin embargo, el asesinato de otras residentes del 
apartamento le lleva a pensar que una de sus otras personalidades, el 
ente con superpoderes Scribbler, es la culpable y está intentando ser la
 personalidad superviviente...
DeadHeads (2011): Que Mike y Brent se conviertan en zombis parecería un 
spoiler..., pero no, porque esto sucede justo al principio. Lo bueno es 
que, aunque se caen a cachos, Mike y Brent siguen siendo perfectamente 
conscientes, y Mike decide, con carne putrefacta o no, es el momento de 
volver con su ex novia y decirle que la quiere. Brent, mientras tanto, 
adopta un zombi de los clásicos, de los de gruñido y comer cerebros, 
para usarlo como perrete... Una de las mejores comedias románticas con 
zombis. :-)
John Muere Al Final (2012): Su director, Don Coscarelli (Phantasm) la ha definido como una mezcla entre Douglas Adams y Stephen King, y no es para menos: Ponerse ciegos de una droga conocida como Salsa 
de Soja, tiene consecuencias: En el caso de John y David, unicos 
supervivientes de ingerir esta droga, las secuelas implican telepatía, 
capacidad de percibir el futuro y hablar a través del tiempo, una 
percepción que permite detectar presencias fantasmales y enfrentarse a 
la amenaza de una invasión de una despótica dimensión alternativa. Y si 
esto os parece loco, no os hacéis una idea. Hay que verla para creerla.
Furia Ciega (2011): Con el convicto Nicholas Cage no se juega. Cuando una secta
 satánica asesinó a su hija y secuestro a su nieta, no ha habido fuerza 
en el cielo o en la tierra que pudiera retenerlo de la prisión en la que
 cumplía condena, para iniciar una sangrienta misión de venganza en la 
que irá dejando un sangriento reguero de cadaveres y miembros. Pero aquí
 hay más de lo que parece, como prueba la presencia de El Contable, una 
imparable entidad vestida de Armani que persigue implacablemente a Cage.
Todas Las Animadoras Muertas (2013): Ser animadora no es fácil. Cuando una de las animadoras del equipo de football del instituto muere por accidente en uno de los entrenamientos, se desata una trama de engaños, venganzas, traiciones, magia negra y resurrecciones sobrenaturales. Y mucha sangre, claro
Dance of the Dead (2008): Si es que no se puede poner la central nuclear del pueblo al lado del cementerio local, que luego pasa lo que pasa. Mezclamos una fiesta de graduación del instituto 
con una infestación de zombis a los que le gusta el sonido de la música y
 ya tenemos el lío montado: Nerds, animadoras, gamberros, delegados de clase y guais tendrán que unir sus fuerzas para sobrevivir al apocalipsis zombie de rigor.
Preguntas Frecuentes Sobre Viajes En El Tiempo (2009): Mientras tres amigos 
ingleses algo impresentables ahogan sus penas en el pub ante el despido 
de uno de ellos, se les aparece una joven norteamericana que afirma ser 
una viajera del tiempo encargada de corregir fallos en el continuo 
espacio tiempo. No le hacen mucho caso hasta que accidentalmente, uno se
 cuela por la grieta temporal que se ha abierto en los retretes de 
caballeros del pub. Este es el comienzo de un festival de parajodas que 
ríase usted del Doctor Who ese...
Returner (2002) : En medio de un futuro apocalipsis, una niña japonesa viaja al pasado, nuestro presente, donde contacta con un mercenario más mortifero que Neo, pero más majo que Iniesta, para prevenir que la Yakuza desencadene una guerra contra una raza extraterrestre. Cogiendo elementos de Terminator, Independence Day, Matrix y 20000 referencias más del cine fantástico USA, esta película japonesa no es excesivamente original, pero si muy entretenida.
Muerte y Desayuno (2004): Cuando un grupo de 6 amigos, a cual más 
irritante, se alojan en un motel de pueblo, de camino a la boda de unos 
amigos, no se esperaban que iban a terminar implicados en una trama de 
pactos con el diablo que desembocará en un brote de endemoniados 
contagiosos. Con motosierras, miembros de goma y mucho sirope de 
caramelo haciendo las veces de sangre, la película está a medio camino entre la 
película barata de terror que da risa, y una comedia loca de humor 
negro, de las de tartazo en la cara... (solo que la tarta tiene 
casquería dentro).
Esperamos que os hayáis divertido con este delirio tan especial que os hemos preparado. ¡Feliz escucha!