Afortunadamente, algunos si que entienden que el cine fantástico también es cultura. Y como prueba de ello, la exposición sobre Guillermo del Toro, "Hacedor de cuentos" producida desde Valencia por Antonio Busquets y Carlos Durban, de Flash-Back Producciones, que ya habían demostrado su buen hacer con la exposición dedicada al diseñador gráfico y cartelista cinematográfico Toni Galindo
La exposición incluye storyboards, arte conceptual y cartelería asociada a la filmografía de Guillermo del Toro, desde su opera prima vampírica Cronos hasta la multipremiada El Laberinto del Fauno, pasando por éxitos como Hellboy o Blade II, e incluye material de artistas tan renombrados como el premiado dibujante de comics Mike Mignola, o del artista Drew Struzan, cartelista predilecto de directores de la talla de Steven Spielberg y George Lucas. (La imagen adjunta es una muestra del trabajo de Struzan)
La exposición, de caracter itinerante, empezará su andadura por toda España a finales de abril en Tarragona, con ocasión del Festival de Cine de esta localidad, y de ahí irá desplazandose por toda España.
Esta es la primera entrada de este blog , y como veis estamos de pruebas. Pero dentro de poco os pondremos suculentas noticias sobre nuestras actividades, incluyendo un fin de semana especial con otros clubes en Alcoy donde conocimos al temible " FRANKENSPAVO" el animal mas horrible y sanguinario que uno se pueda imaginar. Menos mal que ese finde no acabamos como los diez negritos de Agatha Cristie y lo pasamos estupendamente en una Masia "extra grande"
¡Por el Gran Creador! Aquí estamos otra vez, fieles a nuestra cita mensual, empezando una etapa, no más larga de un par de meses, en la que, por causas de fuerza mayor (a nuestro técnico de sonido borg le están remplazando algunos de sus implantes biomecanoides) el programa solo constará de nuestra tertulia. Eso sí, una tertulia supervitaminada y mineralizada, de 50 minutos, en la que seguiremos profundizando en los más diversos temas asociadas a la ciencia ficción.
Y en este caso nos vamos a adelantar un poco a la Semana Santa, conversando sobre la religión y la ciencia ficción: Desde la casta religiosa de los Mimbari de Babylon 5, al Mesias de Dune; desde el convencido agnosticismo de Star Trek a los falsos dioses de Stargate, hacemos un repaso a la visión del fenómeno religioso desde la perspectiva de la CF.
Como ya sabéis, el pasado 28 de enero, el equipo de Fuera de Orbita impartió una charla sobre podcasting, "La Radio a tu medida" en la sala de actos de la FNAC San Agustín de Valencia. Para aquellos que tengais interés en profundizar un poco sobre el mundillo del podcast, os ofrecemos el audio de nuestra charla, así como la presentación de diapositivas que acompaño a la charla, y el listado de enlaces de las páginas webs que se mencionan en la presentación.
Comunicando podcast. Jose Antonio Gelado. El primer podcast en castellano, con dos años en activo, centrado en el mundo de la tecnología, el software libre y los "gadgets" informáticos.
Punto y Aparte. Carlos Fenollosa. Podcast sobre software libre, videojuegos y noticias sobre el mundo de la informática. Podcasts sobre cine Esquiva Esto. Ramón Rey nos comenta, todas las semanas, dos o tres películas que han tenido relevancia en la historia reciente del cine.
Palomitas. Marcela de la Peña y Lino Coria, un matrimonio mejicano residente en Canada, nos comentan un estreno reciente.
Podcasts sobre literatura Saudade Eterna. Javier Romero nos presenta alguno de sus escritos y relatos cortos en formato audio.
HL Radio. Los habituales de Harry Latino discuten sobre los libros y las películas de Harry Potter. Podcasts sobre música
Todos vuelven. Armand Cerna presenta en su podcast música libre de todos los estilos.
Europodcasting El podcast de las canciones de Eurovisión ¿Puede haber más variedad en la podcastfera?
Podcasts sobre entretenimiento
Cabreados. Rafa Osuna da a sus "millones y millones de oyentes" la oportunidad de expresar las cosas que les mosquean, todo esto con una buena dosis de humor.
Solo 24 horas. Nena y Momo nos hablan de todo tipo de temas en este diario personal.
Otros podcasts
La Aspirante. Sonia Blanco trata el fenómeno de la espectacularización en el periodismo y los medios de comunicación.
Pin Podcast. El podcast donde se comentan las últimas novedades en el mundillo de los podcast en castellano.
Webs con música libre
Magnatunes. Tras escuchar la música de Magnatunes, no volveras a asociar música gratuita con música de mala calidad.
Jamendo. Uno de los portales en castellano más relevantes de música libre.
Webs legales Creative Commons. La licencia para proteger y difundir tus contenidos en internet
Software de grabación
Podproducer. Software gratuito para grabar podcast